
Les publico este comentario acerca de las palabras del Papa en el Santuario de esa ciudad, que han causado polémica por lo que algunos medios de comunicación han catalogado de "omisiones".
*****************************************************
Suele ser frecuente que se critique al Papa o a la jerarquía católica por hablar de cuestiones que se consideran (por parte de quien critica) exclusivamente “civiles”. En el caso que comento ahora la crítica es precisamente la contraria. La prensa italiana destaca hoy en primera página la “omisión” de Benedicto XVI durante su viaje de ayer al santuario de Pompeya: no habló de la camorra (la mafia local de la región Campana, donde está situado el santuario).
El Papa peregrinó al santuario mariano celebró la misa, rezó el ángelus y el rosario. Bien, pero no habló de la camorra. Dice La Stampa: “El Pontífice, de visita en Pompeya. Ninguna referencia a la camorra” y Reuters añade que “El Vaticano defiende el silencio del Papa sobre la camorra”. Casi da la impresión de que podría comenzar otra saga, la de “los silencios” de Benedicto XVI, en la línea de “los silencios de Pío XII”...
La realidad es mucho más sencilla. Benedicto XVI estuvo hace un año en Nápoles, capital de la región, y habló duramente contra la camorra. Esta vez, en el contexto de una peregrinación mariana, no le ha parecido oportuna la mención a la criminalidad ni a la camorra. ¿Significa eso acaso que está a favor de la camorra? Considero que también hay que reconocer al Papa el derecho a elegir el lugar y el momento adecuado para hablar de uno u otro tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario